Instrucciones para cocinar un videopoema (y que no nos quede crudo)Instrucciones para cocinar un videopoema (y que no nos quede crudo)Instrucciones para cocinar un videopoema (y que no nos quede crudo)Instrucciones para cocinar un videopoema (y que no nos quede crudo)
  • Inici
  • El centre
    • Localització
    • Espais
    • Produccions de l’alumnat
    • Organigrama
      • Àmbits i Departaments
    • Difusió
    • AMPA
    • Secretaria
    • Documentació
      • Documentació general de centre
      • Avaluació a l’ESO
    • Prevenció de Riscos
    • Contacte i suggeriments
  • Oferta
    • Estudis
      • ESO
      • Batxillerat
      • Formació Professional
    • Orientació Acadèmica i Professional
    • Plans i projectes
    • Institut de Tarda (Extraescolars)
    • Serveis
      • Assessorament
      • Reconeixement
      • UnPortal
      • Biblioteca
    • Escola Empresa
    • Borsa de treball
  • AMPA
  • Curs 22/23
    • Pla d’organització [21/22]
    • Informació d’Inici de Curs
    • Calendari Escolar
    • Horaris
    • Llibres i material
    • Acreditació Erasmus+ 22-23
    • Assistència i incidències
  • Preinscripció 23/24
    • ESO
    • Batxillerat
    • FP Grau Mitjà
    • FP Grau Superior
    • PFI

Instrucciones para cocinar un videopoema (y que no nos quede crudo)

Publicat el 13 d'abril de 2021
Categories
  • Castellà
Etiquetes
  • Día Mundial de la poesía
  • poesía
  • Proyectos
  • Sant Jordi
  • videopoema

Con motivo del día mundial de la poesía, que tuvo lugar el pasado 21 de marzo, los alumnos y alumnas de 1º de ESO de nuestro instituto realizaron, dentro del proyecto de lenguas que están llevando a cabo, un taller de creación de videopoemas.

Para ello, cada grupo tuvo que elegir un texto del dossier que se les repartió con 10 poemas de diferentes autores y autoras, ponerle voz, imagen y música y cocinar todos los ingredientes con un editor de vídeo.

El producto final han sido 26 videopoemas que van a participar en un concurso de cara a Sant Jordi. Los y las integrantes del grupo del videopoema que resulte ganador recibirán como obsequio un libro de poesía cada uno.

Para determinar el ganador, un jurado valorará cada uno de los vídeos y, a su valoración -que contará un 75%-, se le añadirá la de un «jurado popular» -el 25% restante-. La valoración de este jurado popular saldrá de las visualizaciones y «likes» conseguidos por los videopoemas en youtube hasta el 20 de abril.

A medida que iba recibiendo los videopoemas, como docente que ya pasa de los cuarenta, no pude evitar emocionarme al ver que el poema que más grupos habían elegido -finalmente han sido 9 de 26– era «A veces quiero preguntarte cosas», de Gloria Fuertes, la poeta cuya cavernaria voz de oso iluminó mi infancia.

Es que es el más breve, profe, me confesaron cuando les pregunté por el motivo de su elección, y yo volví a comprender que hay preguntas que es mejor no hacerlas.

Aquí tienen el resultado, valoren ustedes si han quedado crudos o si están al dente:

Comparteix

Articles relacionats

25 de març de 2019

Concurs Sant Jordi 2019

3 de desembre de 2018

Salida al teatro: "Yerma" de García Lorca

Destacats

  • Informació de preinscripció per al curs 23/24
  • Inscripció a proves d'accés - del 7 al 20 de març.

Seguiu-nos a Instagram

Riera de Cirera, 57 - 08304, Mataró

Telèfon: 937 414 203

Avís legal i política de privacitat

Poseu-vos en contacte amb el centre

  • No hi ha traduccions disponibles per aquesta pàgina